ARCHETIPOS, Meritxell Masachs Serra
  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    • Transgeneracional
    • Biodescodificación
    • Técnica Tomatis o Audiopsicofonología
    • Terapia psicológica
    • Niños/as y adolescentes
  • Formación
    • Formación Transgeneracional
    • Formación Arquetipos
    • Formación de terapeutas y acompañantes
    • Otras Formaciones
  • Psicología transpersonal y Arquetipos
  • Nueva Humanidad
  • Contacto
  • CatCat
  • CastCast

EL CÓMO VIVO LOS HECHOS DEL 1 DE OCTUBRE ESTÁ INFLUIDO POR MIS ANTEPASADOS

Posted by Meritxell Masachs Serra on 9 octubre, 2017

El cómo vivo los hechos del 1 de octubre está influido por mis antepasados

Qué está pasando estos días? y no me refiero a nivel político. Se mueven emociones, la vitalidad está inestable, estamos susceptibles, podemos tener reacciones de las que después nos arrepentimos, etc.

Con todo lo que está pasando a Cataluña y a España, se están moviendo memorias históricas, transgeneracionales o familiares. En ambos lados estamos reconectando con las heridas individuales y colectivas de nuestros antepasados, especialmente de la guerra civil.

Según la psicogenalogía, todo lo que viven los antepasados, consciente e inconsciente, se transmite a sus descendientes, influye en la vida y las vivencias de éstos.

Por lo tanto, no sólo hay que tener en cuenta las heridas y los dolores que ya conocemos, sino que también hay que tener en cuenta las que hasta ahora han estado ocultas, relegadas al inconsciente. Por ejemplo, hay familias que dicen «en la guerra civil no lo pasamos mal, ya que no pasamos hambre». Y es cierto, sobrevivieron, pero estoy segura de que hubo muchos dolores y emociones de las que no se habla, que quedan escondidas por el «no lo pasamos mal». Os imagiáis el miedo que vivieron nuestros padres o abuelos durante la guerra y la postguerra? También los que eran niños y niñas sufrieron. Por ejemplo, si eran pequeños o estaban en el vientre de su madre, no se pudieron proteger del miedo, lo recibieron directamente -el miedo de la madre, de la familia, del ambiente-. Lo recibieron sin los filtros que se crean al llegar a la edad adulta y sin los recursos que permiten gestionar lo que sientes.

Si además la família vivió un drama -reclutamientos, desapariciones, muertes, hambre, exilios, encarcelamientos, migraciones, persecuciones, traiciones, fusilamientos, etc.-, todavía hay más motivos para reconocer el sufrimiento que hasta ahora no ha sido reconocido. Y no solo el sufrimiento, los deseos no realizados también condicionan la vida de las siguientes generaciones, que se verán impulsadas a llevarlos a cabo.

Esto es un paso más allà de la memoria histórica, es la memoria transgeneracional. Donde es más importante cómo los antepasados vivieron los hechos, que los hechos en sí mismos. Y es tan importante lo que se vivió como lo que no se pudo vivir. Algunos no pudieron casars, otros tuvieron que esperar para tener hijos, a lo mejor no pudieron iniciar aquel trabajo que tanto deseaban, o sencillamente no pudieron vivir en paz. Si en su momento nuestros familiares no pusieron orden en las emociones, en las heridas, los dolores, los deseos no realizados, esto tarde o temprano condicionará la vida de los descendientes.

Todo lo que está pasando hoy en día con Cataluña y España, es un catalizador que hace que afloren estas memorias transgeneracionales y surjan muchas veces sin ser conscientes de ellas, sin saber de dónde vienen. Únicamente vemos los resultados: el desasosiego, el malestar, las emociones, el miedo, la fatiga… Nos sentimos conmocionados y reaccionamos desproporcionadamente.

Esta palabra, «desproporcióm», tan comentada estos días, nos indica que detrás de la emoción o acción hay una memoria transgeneracional, una herida que no se ha resuelto, un deseo no realizado. Esto nos dice la psicogenalogía transgeneracional.

Por lo tanto, pongámonos en marcha, ocupémonos de memorias transgeneracionales no resueltas primero, si queremos encontrar soluciones a lo que está pasando, si queremos construir desde el bienestar, con la mente lúcida, si queremos desarrollar nuestro potencial libremente, con una libertad que surge de nuestro interior. Podemos empezar por hablar de la guerra civil con la familia -o de otros conflictos que nuestros ancestros hayan vivido-, para poner consciencia a cómo lo vivieron,  y no solamente a lo qué vivieron. Podem ponernos en el lugar de los antepasados que vivieron la guerra, para descubrir sus dolores, los procesos emocionales por los que transitaron. Así, al reconocer y poner consciencia a lo que hasta ahora no había sido visto, mostrado, escuchado, y mucho menos reconocido, estaremos ordenando, sanando, la memoria familiar y nuestras propias emociones, como herederos que somos de les vivencias de nuestros antepasados.

Ocupémonos de las memorias transgeneracionales no resueltas, sino seran ellas las que acabaran construyendo nuestra realidad. Re-establezcamos primero la paz dentro de nosotros/as, individual y colectivamente, per poder construir un mundo en paz.

Meritxell Masachs Serra, licenciada en psicología (col.7963)

Posted in: Artículos, Documentación Artículos, Nueva Humanidad, Otros, Transgeneracional y Biodescodificación | Tagged: 1O, Cataluña, España, familia, guerra civil, memòria, psicogenealogia, psicología, transgeneracional
← GRACIAS AL EGO SE EXPANDE LA CONCIENCIA
¿ERA C.G.JUNG UN CHAMÁN? →

Blog

  • Transgeneracional y Biodescodificación
  • Mundo simbólico y Transpersonal
  • Nueva Humanidad
  • Tomatis
  • Otros
  • Todos los artículos

Agenda

No hay próximos eventos actualmente. Ver todos los eventos
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Síguenos

Facebook
Instagram

Boletín

Al suscribime confirmo que he leído y acepto los términos legales y la política de privacidad.

Copyright © 2023 ARCHETIPOS, Meritxell Masachs Serra.

Theme by .

  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    ▲
    • Transgeneracional
    • Biodescodificación
    • Técnica Tomatis o Audiopsicofonología
    • Terapia psicológica
    • Niños/as y adolescentes
  • Formación
    ▲
    • Formación Transgeneracional
    • Formación Arquetipos
    • Formación de terapeutas y acompañantes
    • Otras Formaciones
  • Psicología transpersonal y Arquetipos
  • Nueva Humanidad
  • Contacto
  • CatCat
  • CastCast

Para optimizar tu navegación en esta web, acepta la política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar