ARCHETIPOS, Meritxell Masachs Serra
  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    • Transgeneracional
    • Biodescodificación
    • Técnica Tomatis o Audiopsicofonología
    • Terapia psicológica
    • Niños/as y adolescentes
  • Formación
    • Formación Transgeneracional
    • Formación Arquetipos
    • Formación de terapeutas y acompañantes
    • Otras Formaciones
  • Psicología transpersonal y Arquetipos
  • Nueva Humanidad
  • Contacto
  • CatCat
  • CastCast

ESCUCHA, BIENESTAR Y TÉCNICA TOMATIS

Posted by Estefanïa Ventura on 30 octubre, 2014

Escucha, bienestar y técnica Tomatis

escucha y técnica TomatisUn otorrinolaringólogo, el Dr.A.Tomatis, descubrió en los años 50 la estrecha relación entre oído y psiquismo. Consideró el oído como el órgano de la escucha, y encontró que la función de la escucha es influenciada por nuestra psique, del mismo modo que la psique influencia la escucha.

Según el Dr.A.Tomatis, escucha y audición son dos cosas diferentes. Podemos tener una buena audición pero tener dificultades para escuchar.

La audición es una función pasiva: oír o no oír un sonido no depende de nuestra voluntad, sino del funcionamiento fisiológico del oído.  Escuchar, en cambio, es una función activa depende de nosotros. Para escuchar hay que poner atención, hay que querer, hay que ser capaz de seleccionar unos sonidos determinados y enfocarse en ellos. De este modo, se podrán analizar los sonidos de forma rápida y precisa.

Sin atención, pues, no hay escucha. Pero a veces, poner atención no es tan fácil. De hecho, es muy difícil cuando no hay paz ni calma interior. Y esta paz y calma interior pueden haberse interrumpido por diferentes circunstancias de la vida, como por ejemplo la llegada de un hermano pequeño durante los dos primeros años de vida, un nacimiento difícil, problemas en el trabajo  o en la relación de pareja, etc.

Las dificultades para escuchar pueden manifestarse de distintas maneras. Por ejemplo, podemos tener dificultades para reconocer, analizar o diferenciar los sonidos; entonces nos tienen que repetir las cosas, o quizás no entendemos lo que nos dicen, especialmente si hay ruido de fondo. Pueden manifestarse también como dificultades para comunicarse o para relacionarse de la manera adecuada con el entorno; aquí es donde podemos encontrarnos con los malos entendidos, ya que si no hemos escuchado bien lo que nos dicen, lo podemos interpretar de forma errónea, y esto puede crear problemas en las relaciones. Las dificultades en la escucha pueden generar también dificultades en el lenguaje oral o escrito, en la expresión, el habla, o incluso en la conducta.

Pero no sólo escuchamos lo que está alrededor nuestro, sino que también existe la escucha de nuestro interior. Por ejemplo, podemos encontrarnos con dificultades para escuchar, gestionar o convivir con nuestras emociones. Podemos encontrarnos también con dificultades para dirigir o parar nuestros pensamientos.  Estas dificultades para escuchar los pensamientos y las emociones, suelen producir tristeza, tensión, miedos, ansiedad o incluso angustia. El proceso inverso también puede ocurrir: la angustia, la ansiedad, las tensiones u otros malestares pueden causar que cerremos la escucha, como una manera de protegernos del entorno o de lo que pasa en nuestro interior. La dificultad estriba entonces en volver a abrir la escucha.

Hoy en día se sabe que el oído humano es una batería que aporta al cerebro y al cuerpo la energía que necesita. Si la escucha está cerrada, esta energía no llega y no se puede alimentar el pensamiento, la reflexión, ni la creatividad.

La escucha, según Tomatis, es la puerta que nos permite el acceso a la consciencia.

Al ver todo esto, el Dr.A.Tomatis ideó una técnica de estimulación auditiva para corregir la escucha, y a partir de aquí tratar la persona y mejorar su bienestar interno y externo. Esta técnica recibe el nombre de Técnica Tomatis y también el de Audiopsicofonología.

Para más información sobre la técnica Tomatis, pincha aquí.

Meritxell Masachs Serra, licenciada en psicología (col. 7963) y terapeuta en técnica Tomatis

Posted in: Artículos, Otros, Tomatis | Tagged: Alfred Tomatis, archetipos, audición, badalona, bienestar, centro serconciencia, conciencia, consciencia, escucha, meritxell masachs serra, psicología, Técnica Tomatis, tomatis
← INDICADORES DE UNA DIFICULTAD DE ESCUCHA
TERAPIA FLORAL →

Blog

  • Transgeneracional y Biodescodificación
  • Mundo simbólico y Transpersonal
  • Nueva Humanidad
  • Tomatis
  • Otros
  • Todos los artículos

Agenda

No hay próximos eventos actualmente. Ver todos los eventos
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Síguenos

Facebook
Instagram

Boletín

Al suscribime confirmo que he leído y acepto los términos legales y la política de privacidad.

Copyright © 2023 ARCHETIPOS, Meritxell Masachs Serra.

Theme by .

  • Inicio
  • Quién soy
  • Terapias
    ▲
    • Transgeneracional
    • Biodescodificación
    • Técnica Tomatis o Audiopsicofonología
    • Terapia psicológica
    • Niños/as y adolescentes
  • Formación
    ▲
    • Formación Transgeneracional
    • Formación Arquetipos
    • Formación de terapeutas y acompañantes
    • Otras Formaciones
  • Psicología transpersonal y Arquetipos
  • Nueva Humanidad
  • Contacto
  • CatCat
  • CastCast

Para optimizar tu navegación en esta web, acepta la política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar